Para disponer las piezas de terreno en una configuración balanceada para tus partidas con la escenografía plegable de Tinker Junkie, distinguimos entre elementos de terreno de area y ruinas multinivel.

Las ruinas multinivel están marcadas con un círculo y una cruz, para distinguir entre los dos tipos de uniones de las piezas en L y sus orientaciones. 

El sistema de escenografía plegable es compatible con wargames populares como Warhammer 40k o One-Page-Rules, y se adapta flexiblemente a layouts actuales como por ejemplo el Tournament Companion publicado por Games Workshop.

Para disponer una mesa balanceada para una partida competitiva, lo mejor es establecer al inicio la representación del terreno. Por convención, en los torneos, todo el terreno de área que oscurezca la visión se representa con ruinas multinivel, mientras que las ruinas bajas indican que es un terreno de área que proporciona cobertura, pero no bloquea visión. 

Las reglas específicas varían según el sistema de juego que uses, o de la decisión de la organización, en el caso de los torneos.

Para imprimir un set completo, recomendamos imprimir siguiendo las siguientes instrucciones (print recipe 1 o 2, 14 o 16 piezas de escenografía multinivel respectivamente). 

Si ya dispones de un set de escenogrfía plegable de Tinker Junkie, sigue las siguientes instrucciones para distribuir una mesa de juego para partidas competitivas, prestando atención a la posición de los extremos marcados con cruces y círculos.

0